Bono de reconocimiento ONP 2023 fue aprobado por insistencia en la Comisión de Economía del Congreso, pero descubre si tiene LINK de consulta con DNI. Además de los requisitos y cómo acceder.
CLIC AQUÍ: Bono Alimentario 2023 LINK para consultar con DNI
Los afiliados y exafiliados al Sistema Nacional de Pensiones, que se trasladaron o se trasladen al Sistema Privado de Pensiones, tienen derecho.
Ellos recibirán el Bono de Reconocimiento ONP, por los aportes realizados, el mismo que se deposita de oficio en la Cuenta Individual de Capitalización (CIC).
“Esta iniciativa es una de las banderas de la comisión, ya que va a permitir reivindicar un derecho de todos aquellos trabajadores que han aportado durante toda su vida y han perdido el dinero de sus aportes, por haber decidido en libertad, pasarse al Sistema Privado de Pensiones”, dijo la titular de la comisión sobre el bono de reconocimiento ONP 2023.
Requisito del bono de reconocimiento ONP 2023
- Haber realizado aportes por 48 meses al Sistema Nacional de Pensiones desde enero del 2002.
¿Bono de reconocimiento ONP 2023 tiene LINK de consulta con DNI?
El Bono de reconocimiento ONP no tiene un LINK de consulta con DNI, porque no se trata de un subsidio directo, sino que el beneficiario debe esperar que le depositen.
Además, debes tener cuidado con los falsos link de consulta. Si abres un LINK de dudosa procedencia, pueden robarte tu información privada como contraseñas.
Como se recuerda, el Ejecutivo lo observó y ahora está en manos del Ejecutivo, por lo que el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) debe emitir el bono de reconocimiento ONP en un plazo no mayor de 12 meses después de su publicación.
¿Cómo cobrar el Bono de Reconocimiento ONP 2023 sin LINK?
El monto del Bono de Reconocimiento ONP sin LINK será depositado en la Cuenta Individual de Capitalización (CIC) de manera inmediata y de oficio. Así no requerirá ser solicitada por el exaportante.
Por su parte, la presidenta de la Comisión de Trabajo y Seguridad Social, Sigrid Bazán Narro (CD-JP), recordó que, en los años 1992, 1996 y 2001, también se entregó un bono de reconocimiento a los aportantes del fondo nacional de pensiones.
Por ello, indicó que se estaría vulnerando el principio de igualdad estipulado en la Constitución Política del Perú, al no reconocer a quienes decidieron migrar al sistema privado en los años posteriores.