Descubre el bono lluvias torrenciales 2023, si tiene LINK de consulta con DNI y cuáles son los requisitos, según el Bono de Arrendamiento por Emergencia (BAE).
CLIC AQUÍ: ¿Hay LINK de Bono Yanapay 2023? Consulta los requisitos del nuevo bono marzo 2023 en Perú
El ciclón Yaku y las lluvias siguen dejando damnificados en Piura, Chiclayo, Tumbes, La Libertad, Lima y otros lugares del país.
Por ello, se anunció el bono por lluvias de 500 soles, para las familias cuyos inmuebles colapsaron o quedaron inhabitables a consecuencia de desastres naturales o inducidos por acción humana.
Con esos recursos podrán arrendar una vivienda por un plazo máximo de dos años, tiempo que durará el también conocido como el “bono lluvias torrenciales 2023”.
¿Cómo será el Bono lluvias torrenciales 2023?
El viceministro de Construcción y Saneamiento, Milko Ortega, estimó que este proceso debe ser ejecutado en unos días. “No se puede demorar mucho porque estamos en un momento de emergencia”, apuntó.
Por su parte, la titular del Ministerio de Vivienda, Hania Pérez de Cuellar, hizo un llamado a las autoridades para que sus equipos sean desplegados a la brevedad y puedan realizar un correcto empadronamiento.
“De igual manera, llamo a la población a dirigirse a sus municipios y solicitar su registro”, puntualizó.
Bono lluvias torrenciales 2023 no tiene LINK de consulta DNI
El “bono lluvias torrenciales 2023” no tiene LINK de consulta DNI en marzo, así que debes tener cuidado con información falsa que circula en redes sociales o que te envían a través de SMS.
Etapas del Bono de Arrendamiento por Emergencia (BAE) de S/ 500
- Los gobiernos locales de las zonas afectadas deberán verificar los daños en la zona registrada por Estado de Emergencia sobre cuáles son los daños y cuántas familias serán parte de este beneficio económico.
- Presentar una solicitud de otorgamiento del BAE para damnificados con el siguiente documento: AQUÍ.
- Presentar una declaración jurada de no contar con otra vivienda distinta en la región de emergencia. Es decir, no contar con más de una propiedad. Para ello deberán acceder al siguiente documento: AQUÍ.
- Indicar la ubicación de la vivienda que va a arrendar, el distrito, provincia y un contrato de arrendamiento suscrito entre el representante del grupo familiar y el arrendador de la vivienda. Cada uno con firmas legalizadas.
- El MVCS establecerá la lista oficial de beneficiarios para el bono en la plataforma del ministerio y en la página de Fondo Mivivienda.
- Finalmente, las familias podrán cobrar el “bono lluvias torrenciales 2023” por el Banco de la Nación.