El Aporte Familiar Permanente (ex Bono Marzo 2023) sí tiene una consulta en el LINK para los beneficiarios desde el 15 de febrero. Aquí te contamos los detalles.
LINK AQUÍ: Bono Escolaridad en enero 2023: ¿Dónde y cómo cobrar los S/ 400?
¿Qué es el Bono exMarzo 2023?
Este bono se paga una vez al año a las familias que, al 31 de diciembre anterior, sean beneficiarias de Subsidio Familiar, Chile Solidario, el Subsistema de Seguridades y Oportunidades (Ingreso Ético Familiar), Asignación Familiar o Asignación Maternal.
Bono Marzo 2023: ¿Cuál es el nuevo monto del Aporte Familiar Permanente?
El ex Bono Marzo 2023 tiene uno nuevo monto que será de 59 mil 452 pesos, según informó ChileAtiende.
MIRA AQUÍ ► ¿Bono Yanapay 2023 tiene LINK de consulta con DNI? Esto dice el Midis
Bono Marzo 2023: ¿Cuándo salen los beneficiaros?
Desde el 15 de febrero se podrá consultar en el LINK la primera nómina de beneficiarios, correspondiente a las personas que reciben aportes del Instituto de Previsión Social (IPS).
Asimismo, la página de consultar y trámite ChileAtiende indicó que en marzo será el turno de los receptores de la Asignación Familiar.
¿Cuáles son los requisitos del exBono Marzo 2023?
- Personas con Subsidio Familiar. Reciben un aporte por cada causante.
- Personas con pagos de Asignación Familiar o Asignación Maternal. Reciben un aporte por carga.
- Familias de Chile Solidario o el Subsistema de Seguridades y Oportunidades (Ingreso Ético Familiar). Reciben un aporte por familia.
Bono Marzo 2023: ¿Cuál es el LINK de consulta de Aporte Familiar Permanente
- Ingresa a este LINK.
- Verás la página de Aporte Familiar Permanente.
- Ingresa su RUN
- Escribe el día, mes y año de nacimiento.
- Le da CLIC en consultar.
Cabe señalar que el Aporte Familiar Permanente no es postulable ni tampoco registrable. Por ello, si te llega un LINK de consulta que no se el original, no debes ingresar porque contendría información engañosa.
Debes saber que este subsidio se entrega solo en Chile es uno de los beneficios económicos que entrega el Estado y que para este 2023 aumentó su monto a casi 60 mil pesos y que se reajusta cada febrero.