Retiro AFP 2023 70%: ¿De qué trata el proyecto de ley y cuáles son los requisitos?

De aprobarse el proyecto de ley, la SBS da el visto bueno y difundirá el procedimiento operativo del retiro AFP 2023 del 70% de los fondos.
Retiro AFP 2023 70%
Retiro AFP 2023 70%. Foto: loultimo.pe

Un nuevo proyecto para el retiro AFP 2023 del 70% de todos los fondos se presentó en el Congreso de la República, pero que deberá ser aprobado.

CLIC AQUÍ: Préstamo personal 2023 en BCP, BBVA, Interbank, Scotiabank, Banco Pichincha, Banco de la Nación y Banbif

Vamos por partes. El 3 de marzo del 2023, el congresista Américo Gonza Castillo presentó el proyecto de ley n.° 4378/2022-CR para el retiro de la AFP de hasta el 70% de los fondos.

Luego de ello, el 6 de marzo, el documento ingresó a la Comisión de Economía, Banca, Finanzas e Inteligencia Financiera del Congreso de la República.

Retiro AFP 2023 70%
Proyecto de ley que faculta el retiro de la AFP en 2023 del 70% de los fondos.

¿Cómo sería el retiro AFP 2023 del 70% de fondos?

  1. La solicitud va dirigida a las AFP donde están los fondos (AFP Habitat, AFP Integra, AFP Prima o AFP Profuturo). El trámite puede ser virtual o presencial.
  2. El pedido del retiro de la AFP puede formularse desde los 30 días hasta un año de entrada la posible ley.
  3. El afiliado debe consignar en la solicitud la forma del desembolso de su fondo. El retiro de la AFP puede ser todo o en partes.

De aprobarse el proyecto de ley (link aquí), la Superintendencia de Banca, Seguros y Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones (SBS) da visto bueno y difundirá el procedimiento operativo.

De acuerdo al proyecto de ley, la propuesta legislativa beneficiaría a más de 8.5 millones de afiliados del Sistema Privado de Pensiones de la AFP. Aseguran que es para reactivar la economía.

¿Qué falta para aprobar el retiro AFP 2023 del 70% de fondos?

  1. Aprobación en Comisión de Economía, Banca, Finanzas e Inteligencia Financiera del Congreso.
  2. Aprobación en el Pleno del Congreso.
  3. Aprobación en el Ejecutivo.

¿Cómo saber a qué AFP pertenezco con DNI?

Si estás buscando información sobre a qué Administradora de Fondos de Pensiones (AFP) perteneces en Perú, existen diversas opciones para realizar la consulta.

A continuación, te explicaremos cómo hacerlo y te proporcionaré un enlace para que puedas verificarlo de manera fácil y rápida.

Lo primero que debes saber es que, en Perú, existen cuatro AFPs:

  • AFP Habitat
  • AFP Integra
  • AFP Prima
  • AFP Profuturo.

Si no recuerdas a cuál de ellas estás afiliado, puedes realizar una consulta en línea utilizando tu número de DNI.

Para ello, debes seguir los siguientes pasos:

  1. Ingresa a la página web de la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS), específicamente en este LINK.
  2. Puedes buscar con tu documento de identidad o por nombres y apellidos.
  3. Haz clic en el botón “Consultar” y espera a que la página te muestre el resultado.
  4. En la sección “Datos de afiliación”, podrás ver a qué AFP perteneces, así como la fecha de tu ingreso y otros detalles relevantes.
retiro AFP 2023 del 70%
Recuerda que esta no es la página para el retiro AFP 2023 del 70% de fondos.
Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Posts